Además el discurso del apoderado, Peter Hatton

[Galería] Con emotiva premiación despedimos a los IV° medios generación 2019

12 de Noviembre de 2019

Aquí las fotos con la premiación de los cuartos medios, y el discurso del apoderado, Peter Hatton a cargo de despedir a la generación 2019 del Colegio Tabancura. 

Discurso IV’s 2019

¡Buenas noches!

Santiago me ha pedido que les dirija unas palabras en este día de premiación de IV medios. ¡Muy agradecido y desafiado, Santiago! 

Tengo la alegría de ver terminar el colegio a mis 2 hijos, salen del mismo colegio del que soy un orgulloso exalumno. Es una emoción gigante para nosotros los padres estar aquí hoy. Pensar que ayer entraban al colegio con buzo, todos asustados, achunchados, viendo a los más grandes como ídolos… ustedes son los ídolos del colegio hoy, ¡¡qué responsabilidad!!

Después de 14 años, además de tantos recuerdos que cada uno se llevará del Colegio, pensaba qué me gustaría que se llevaran es este día… Lo primero que se me vino a la cabeza es AGRADECER. Agradecer a Dios todo lo que han recibido, lo privilegiados que han sido. ¿Cuántos niños chilenos quisieran estudiar en un colegio como éste? Saberse tan afortunados no tiene que ser algo que les de culpa; lejos de eso, tiene que ser algo positivo que debe empujarlos a cada uno a ser generosos, porque sin mérito alguno han estudiado en uno de los mejores colegios de Chile; ¡¡para mí el mejor de Chile por lejos!!

Que este agradecer los lleve a devolver a la sociedad, y especialmente a nuestra Patria, tan golpeada estas últimas semanas, ¡todo lo que han recibido y más! Ustedes son el futuro de nuestro Chile, cada uno aportando desde lo que elijan ser o estudiar.

Agrónomos, mecánicos, abogados, artistas, músicos, profesores, emprendedores, ingenieros, actores, religiosos, sociólogos, arquitectos, filósofos, técnicos, miembro de las fuerzas armadas, médicos, etc.… ¡en todo lo que emprendan deben ser buenos! No piensen en qué podrían ganar más, sino en qué me voy a realizar más como persona y de ahí servir mejor a los demás. Se puede servir desde cualquier lugar, haciendo con dedicación y cariño el propio trabajo. En la Universidad o Instituto, que destaquen siempre por su grandeza de humanidad, más que por las notas. Si se destacan en las calificaciones, mucho mejor, pero tengan claro que no es lo único importante: ¡se están formando como profesionales y como personas!

Agradecer a Dios, a San Josemaría, al colegio en especial a los auxiliares, a los profesores, a los capellanes, a sus papás y a toda la comunidad escolar. Todos han hecho posible que ustedes estén aquí hoy. 
Nosotros como papás, agradecemos estos 12 años de apoyo de nuestro querido Tabancura a través de las distintas instancias que ofrece el colegio. Años de apoyo en los cuales siempre el colegio ha respetado la autonomía de los padres, aconsejando y orientando, pero flexibles en momentos difíciles que más de alguno habrá tenido. Cuando alguno quería y no podía, se le ayudó a poder; cuando alguno podía y no quería, se le ayudó a querer.

Agradecer en esta tarea de sacar de cada uno lo mejor, que dé lo mejor de sí, que sea la mejor persona que pueda ser, a través de los deportes: rugby, futbol, basquetbol y atletismo, del coro, de la orquesta, del teatro, de los trabajos sociales, de los sábados solidarios, de la kermesse, del interescolar, y de tantas otras instancias que van más allá de lo meramente académico. Es lo que queremos siempre los papás para nuestros hijos, y el colegio nos ha ayudado muchísimo en todo eso. 

En segundo lugar, quiero animarlos a ARRIESGAR y JUGÁRSELA. No es casualidad el momento histórico en que terminan el colegio. Véanlo como una oportunidad que los desafía a devolver a la Patria lo que han recibido. Los momentos de cambio son instancias de oportunidades, de liderazgo. Sean positivos y audaces. Es un buen momento para descubrir el plan que Dios tiene para cada uno, porque ¡Dios SI tiene un plan para cada uno! Como dice el Papa Francisco: “El mundo con vos puede ser distinto…” “Un joven que no sueña, envejece”. En ese arriesgar que les digo, no tengan miedo a equivocarse. En este mundo tan exitista pareciera no estar muy permitido el error, ¡PERMÍTANSELO! Tomen riesgo cuando crean que vale la pena, especialmente para defender sus ideales. Que el fracaso sea tu amigo, aprenderás mucho más del fracaso que de los éxitos. Esto les permitirá seguir creciendo, seguir estudiando, siempre, desafiándose a ustedes mismos. Las oportunidades la mayoría de las veces se buscan, se observan, se estudian, se trabajan; no llegan a tocarte la puerta de la casa. Pero no dejen nunca de disfrutar en lo que hagan, trabajen en lo que les apasione, ¡en lo que los llene! Siempre van a haber tiempos en el que habrá que hacer cosas un poco más fomes, eso es parte de cualquier trabajo, pero que el balance sea positivo. El trabajo bien hecho cansa, pero se disfruta.

Nunca se sientan suficientemente formados ni mejores que los demás. Sean sensatos y sepan que siempre se puede aprender del otro. Que las personas alrededor tuyo no sean ‘aliens’ para ti, sino rostros, como nos recordó el Papa en Chile hace un par de años atrás. Mantengan siempre viva esa conciencia social que tanto en la casa como en el colegio se les ha inculcado: con el que sufre, con los más pobres y también con los amigos, con la gente que trabaje o estudie contigo y, por supuesto, con la familia que son los que tenemos más cerca. Que nadie les sea indiferente. Los invito a ser verdaderos revolucionarios del servicio, a través del estudio y del trabajo bien hecho, con pasión, sin estancarse. Y por supuesto ser ejemplo para sus pares. En Chile tenemos que recuperar el sentido del respeto: a Dios, a las autoridades, a los demás… que las personas que tienen cierta autoridad, también se pueden equivocar, pero se les debe respeto siempre.

Tienen un maravilloso camino por delante. En el colegio y en sus casas han recibido las herramientas necesarias, ahora es su momento de usarlas para aplicar lo que han aprendido, con mucha GENEROSIDAD. La generosidad lleva a la alegría. ¡¡Así de simple, garantizado, que mejor!!

Este colegio existe gracias la audacia y valentía de un grupo de papás que lo iniciaron en años difíciles, se atrevieron y se lanzaron. Así partieron, con un puñado de niños, ¡qué más jugados que ellos! Se atrevieron a soñar y se quedaron cortos… Cada año egresan alrededor de 100 alumnos del Tabancura, hoy 105. Que se note donde estén que son Tabancureños, de tomo y lomo, Tabancureños que DEJEN HUELLA. 
Hace algunas semanas fue canonizado el Cardenal Newman, un hombre excepcional. Él decía que para ser mejor es necesario cambiar muchas veces… me hizo pensar en ustedes. No estancarse y quedarse “balconeando” como dice el Papa. ¡Sean PROTAGONISTAS del cambio!

Finalmente felicitarlos a todos y a cada uno en este día tan especial. Desearles lo mejor en el camino que elijan, con la seguridad de que querer es poder y la humildad de que siempre podemos ser mejores. 

Muchas gracias.

Peter Hatton Bunster