Aquí detalles de la acción de nuestros alumnos en la Fundación Misericordia

Felipe Errázuriz: "El principal objetivo es acercar a los niños a Dios"

27 de Octubre de 2022

Uno de los proyectos más apasionantes del Colegio Tabancura y ROSTROS es el de las visitas de nuestros alumnos a la Fundación Misericordia. Aquí los niños de la fundación reciben reforzamiento en sus materias, se juega con ellos y lo más importante; diversas catequesis para acercarlos a Dios. ¡Aquí todos lo que necesitas saber en voz de Felipe Errázuriz Correa, de III° medio C! 

¿De qué se trata este proyecto?Felipe Errázuriz Correa de III medio C

La Fundación Misericordia tiene un centro educativo, que funciona los días miércoles, jueves y viernes. Nosotros vamos los días jueves, y nuestro aporte consiste en hacer un reforzamiento de Lenguaje, que es la materia que toca todos los días jueves. 

Antes del reforzamiento, hay un tiempo para jugar con los niños, y una breve catequesis que da un encargado de la Fundación.

"Tienen una increíble oportunidad con el Centro de la Fundación Misericordia,  de seguir aprendiendo fuera del horario de colegio. De rezar, y estar más cerca de Dios"

¿Cómo nace?

Este proyecto nace con un Francés llamado Romain, que sintió el llamado de Dios a ser misionero, y junto a su esposa Reyna, decidió fundar Misericordia. Esta fundación, se encuentra en distintos países como Francia,  Estados Unidos, Chile, entre otros.

El Tabancura fue invitado, al igual que otros colegios, a formar parte del Centro Educativo.

¿Por qué es importante que se haga?

Porque los niños tienen una increíble oportunidad con el Centro de la Fundación Misericordia,  de seguir aprendiendo fuera del horario de colegio. De rezar, y estar más cerca de Dios. Y también de compartir con otros niños, y con los mismos voluntarios.

¿Cuál es el principal objetivo de hacer un proyecto como este?

Yo creo que el principal objetivo de un proyecto como este es acercar a los niños a Dios, a través de la oración y del estudio.

¿Cómo te lo tomas tú como proyecto personal?

Yo este proyecto lo veo como una oportunidad para los voluntarios de entregar todo lo que les ha sido dado, pero también de recibir la alegría que transmiten los niños que asisten al centro.

¿Cómo invitarías a más compañeros a sumarse?

Les diría que es una gran oportunidad para entregar todo lo que el colegio nos ha enseñado. Y que van a tener una excelente recepción por parte de los niños y encargados.