En el marco del proceso de admisión para prekínder 2024, entrevistamos a Aníbal Vial, Cristián Costabal y Rafael Valdés, tres egresados de distintas generaciones, que hoy con orgullo nos cuentan sobre su experiencia como papás del colegio. ¿Qué piensan del Tabancura hoy? ¿por qué lo recomiendan? ¿qué cosas les llaman más la atención? ¡Aquí todas las respuestas y reflexiones de cada uno de ellos!
Aníbal Vial
¿Cómo ha sido tu experiencia como apoderado del Colegio en el que también fue tu colegio?
La experiencia ha sido excelente. El Tabancura, continuando con su espíritu y esencia, ha mejorado radicalmente. Es una institución sólida, que se ha mantenido a paso firme en la vanguardia de la educación. Es notable que hoy existe un extenso abanico de posibilidades para aprender en libertad: sea en deporte, música y artes en general, humanidades, ciencias, acción social, etc. Es un colegio maduro con un norte muy claro, pero en continua búsqueda por mejorar. Y lo principal, es un colegio donde los alumnos lo pasan muy bien.
¿Qué avances has visto ahora como apoderado?
Hay avances notables en infraestructura, tecnología, en el currículo, en los idiomas, las artes, la internacionalización, los deportes, la inclusión activa de los padres en la actividad escolar, etc. Por otra parte, se ha mantenido un espíritu claro y profesores de excelencia. Estas dos últimas características lo ha hecho siempre ser un colegio distinto.
¿Por qué recomendarías el Tabancura como un colegio apropiado para la educación de tus hijos?
Existen varias razones, además de la ya señaladas. Quizá las principales a resaltar son: que es un colegio católico, donde se vive la libertad mediando la formación en las virtudes. A su vez, es una institución sólida, con historia, con profesores de excelencia y con una mirada de la sociedad clara, donde el prójimo tiene un rol preponderante. Ejemplos de alumnos y profesores que han aportado al país desde sus distintos lugares públicos y privados, son innumerables. Esos ejemplos imprimen carácter y dan un sello. Agrego, que el colegio está en constante auto-revisión, desafiando sus programas y formas de enseñar. Esto colabora para que siempre esté a la vanguardia, cuestión que está más que demostrada.
¿En qué se diferencia un Tabancureño a un alumno de otro colegio?
Quizá más que buscar una diferencia, se podría decir -entre otras cosas- que el Tabancureño es una persona que recibió una formación centrada -realmente- en los otros. Para que su aporte a la sociedad -alejado de los aplausos- sea real, siendo toda la enseñanza académica funcional a lo anterior.
¿Cuál sería tu invitación para quienes no conocen el Colegio?
Lo primero es que lo conozcan de verdad, lo visiten y pregunten a sus apoderados por su experiencia. Lo segundo, es que en el Tabancura se colabora íntimamente con los padres para realizar una educación de excelencia y personalizada, buscando que cada niño en su particularidad pueda desarrollarse alegremente.
Cristián Costabal
¿Cómo ha sido tu experiencia como apoderado del Colegio en el que también fue tu colegio?
Soy apoderado del colegio desde el año 2010. Ha sido una muy buena experiencia y me siento muy orgulloso de ello. He ido viendo como mis hijos han ido creciendo y desarrollándose en un colegio que ha mantenido sus pilares educativos y formativos a lo largo de toda su historia.
¿Qué avances has visto ahora como apoderado?
He vistos grandes y buenos avances, por un lado, una infraestructura muy distinta a la que me tocó como alumno, pasando de salas de clases en pabellones de madera a una colegio con una infraestructura de primer nivel. Veo también grandes cambios en la promoción de actividades, distintas a las académicas, con tres focos principales. a) Deportivo, desarrollando y potenciando nuevos deportes en donde se han obtenido excelentes resultados tales como el Rugby y el Basquetbol, b) Humanístico Artístico, el colegio ha logrado armar un coro y orquesta de primer nivel, así como también un grupo de teatro y debate que ha permitido que los alumnos desarrollen y potencien sus habilidades más artísticas. Finalmente he visto un gran cambio en la promoción de la c) Acción Social, desarrollando diversas iniciativas con alumnos y apoderados tales como “Tabancura en Acción”, “Sábados Solidarios”, entre otros
¿Por qué recomendarías el Tabancura como un colegio apropiado para la educación de tus hijos?
Por que es un colegio donde los alumnos reciben una educación basada en principios y valores cristianos, con una fuerte exigencia académica, complementada con mucho deportes y actividades extraprogramáticas lideradas por el colegio. Como exalumno puedo decir que soy un agradecido de mi colegio, es en este colegio donde me formé, me eduqué y encontré a mis mejores amigos.
¿Cuál sería tu invitación para quienes no conocen el Colegio?
Invitarlos a conocerlo, hablando con alumnos, profesores y exalumnos. Es un colegio entretenido que forja valores y principios donde los compañeros pasan a ser amigos de la vida y a los profesores se les recuerda con un gran cariño por la enseñanza y dedicación con la cual nos educaron. Es un colegio extraordinario.
Dr. Rafael Valdés Vicuña
¿Cómo ha sido tu experiencia como apoderado del Colegio en el que también fue tu colegio?
¡La mejor experiencia! Ha superado nuestras expectativas. Es un colegio donde uno se siente como en su casa. Los niños van felices y hay un ambiente muy cercano, desde el director, los profesores y de todos los auxiliares. Ha sido como volver a casa después de varios años.
¿Qué avances has visto ahora como apoderado?
Siempre están en continuo perfeccionamiento. Se ve a los profesores tratando de ser cada día mejores para los alumnos, y eso es muy importante. Aman su trabajo y eso se nota.
El inglés ha mejorado muchísimo, están al día con el uso y la enseñanza de la tecnología, y para qué decir la infraestructura con la biblioteca nueva, las salas y camarines; Increíbles!
¿Por qué recomendarías el Tabancura como un colegio apropiado para la educación de tus hijos?
Lo recomiendo sin duda alguna, ya que es un colegio que entrega una formación integral. Además de tener una educación de excelencia, tiene una inmensa calidad humana y docente. Enseña valores cristianos, con muchas campañas que transmiten a los niños la importancia del servicio a los demás y la buena convivencia dentro del colegio. Además, promueven hábitos como el deporte, la vida sana y el compañerismo.
¿En qué se diferencia un Tabancureño a un alumno de otro colegio?
El sello está en que son personas de valores sólidos. Perseverantes en sus metas, y decididos a cumplirlas de la mejor forma posible. Además, con un profundo respeto hacia los demás y siempre preocupados de apoyar a sus compañeros.
¿Cuál sería tu invitación para quienes no conocen el Colegio?
Los invitamos a conocer un colegio donde los alumnos forman parte de una familia, y donde los papás podemos sentirnos parte de su educación todos los días. Un lugar con grandes profesores y niños motivados por el aprendizaje, donde el trabajo bien hecho es una virtud que se trabaja con cariño y dedicación. Un colegio donde los niños tienen fuertes vínculos con sus compañeros y profesores, y donde forman grandes recuerdos para toda la vida. Un lugar que forma personas solidarias, capaces, completas y, sobre todo, felices.