Un trabajo notable

Conoce todos los detalles del proyecto kiosco del CAT

26 de Diciembre de 2022

El proyecto del kiosco del Centro de Alumnos, es una iniciativa que busca satisfacer tres objetivos. La primera es la de crear un lugar de encuentro entre los alumnos y funcionarios del colegio, ya que no estaría solo abierto durante los recreos. Para esto hemos dispuesto mucho trabajo a factores como la ubicación, estética, espacialidad, entre otros. El segundo es el de ofrecer una vía de alimentación paralela a los alumnos durante los recreos, con alimentos saludables como jugos, sándwiches y snacks saludables, siempre cumpliendo con las normativas vigentes. Y por último, fomentar la vida extraprogramática, ya que está dentro del proyecto que el kiosco esté abierto más allá de las 3:30, conveniente para los alumnos que participan en actividades extraprogramáticas, o los funcionarios que se quedan hasta tarde. ¡Más detalles de esta gran iniciativa en este pregunta y respuesta del CAT 2022! 

¿Cuál es el proyecto kiosco y cómo nace? 

El proyecto nació a mediados del 2021, incluso antes de postularnos formalmente como Centro de Alumnos. Sin embargo, el proyecto era mucho más simple: consistía básicamente de la venta de productos con el apoyo del casino del colegio, como lo haría cualquier curso buscando reunir fondos. Este proyecto, como se puede inferir, sufrió una gran serie de cambios, y en mayo de este año nos enteramos de la enorme trascendencia y oportunidad que el kiosco significa. Este pequeño proyecto, que nació con la básica idea de saciar el hambre de los alumnos, nos hizo ver las necesidades aún más imperiosas del ser humano, que vendrían a ser el relacionarse y compartir unos con otros. 

A esta altura, el proyecto del Kiosco Tabancura consiste en lograr un espacio funcional y estéticamente idóneo ocupando como base un contenedor de carga. Todo esto con la ayuda de Francisco Lira Illanes. Será construido por el propio equipo del Centro de Alumnos 2022, junto a voluntarios y la asesoría profesional de expertos, claramente. Si todo resulta según lo esperado, empezaríamos con su construcción durante el mes de enero. Uno de los últimos pasos que nos falta por completar es el conseguir un proveedor el cual se haga responsable íntegramente de todas las ventas y organización una vez el kiosco esté construido, entregando al proyecto una sostenibilidad a largo plazo. 

"Este pequeño proyecto, que nació con la básica idea de saciar el hambre de los alumnos, nos hizo ver las necesidades aún más imperiosas del ser humano, que vendrían a ser el relacionarse y compartir unos con otros". 

Antes de terminar esta larga respuesta, nos gustaría, como Centro de Alumnos 2022, agradecer profundamente los consejos, buena disposición y ayuda constante de Ximena Joannon, apoderada y arquitecta que nos asesoró durante el año en el proyecto, aportando con ideas, planos, bosquejos, renders, presupuestos y miradas que nosotros jamás hubiéramos logrado por nuestra cuenta. 


¿Cuál es tu invitación a tus compañeros con este nuevo kiosco?

Para nosotros resulta sumamente satisfactorio poder aportar con un granito de arena a los valores fundamentales del colegio, mediante de proyectos que buscan la convivencia y unión entre los alumnos. Es por ello que la invitación consiste principalmente en hacer uso de ello; compartir unos con otros, teniendo como prioridad el colegio como lugar de encuentro. Y sobre todo, llevar toda esta actitud hacia afuera, transformándola en la acción social que tanto se necesita hoy en día. 


 

"Compartir unos con otros, teniendo como prioridad el colegio como lugar de encuentro"

¿Cómo los ha apoyado el colegio? 
    
El colegio ha participado activamente del proyecto, siempre ofreciendo los recursos disponibles para asesorarnos y guiarnos por el camino para que podamos sacar adelante el proyecto, igualmente convencidos de la trascendencia de éste. 

Realmente fue el colegio quién nos abrió los ojos con respecto al proyecto, permitiéndonos ver más allá del quiosco de hojalata azul que teníamos pensado en un inicio. Ofreciéndonos sus más útiles consejos y contactos, siempre han estado con buena disposición para ayudarnos. Todo lo anterior fue realmente la dovela clave que nos permitió construir el arco durante todo el año. En este momento, incluso, nos facilitan materiales para la construcción, tales como tablones o el mismo container. 

Por último, nos gustaría agradecer el apoyo constante de don Jorge Pardo y don Marco Antonio Orellana, recibiéndonos en su oficina y entregando los más acertados consejos y advertencias.