Conversamos con el Subdirector, Daniel Poblete

¿Cómo son los nuevos Cursos de Orientación Familiar?

09 de Junio de 2023

En una entrevista con nuestro Subdirector, Daniel Poblete, descubrimos la importancia de ser los primeros educadores de nuestros hijos y cómo podemos fortalecer nuestros ideales educativos. Los nuevos cursos de Orientación Familiar especialmente diseñados para padres con hijos preadolescentes y adolescentes, abordarán temas urgentes en estos tiempos, como el uso temprano de los dispositivos móviles, la educación emocional, la autoridad paterna, los desafíos de la amistad, la prevención de la pornografía, las drogas y el alcohol, y la transmisión de la fe. ¡Aquí la entrevista! 

¿De qué se tratan estos nuevos cursos? 

Los Cursos de Orientación familiar son cursos que tienen como primer objetivo ayudar a nuestros padres a ser los primeros educadores de sus hijos y al mismo tiempo, entregan una visión clara sobre nuestros ideales educativos. En el caso de estos nuevos cursos de orientación familiar, destinados a padres con hijos preadolescentes y adolescentes, la idea es poder tratar aquellos temas que representan las necesidades más urgentes de estos tiempos, como la irrupción temprana del uso del celular, la educación de la afectividad, la crisis de la autoridad paterna, las encrucijadas de la amistad, la prevención de la pornografía, las drogas y el alcohol, o la transmisión de la fe. Son cursos aterrizados, con sentido de realidad, que esperan entregar herramientas prácticas y concretas al papá y a la mamá que se enfrentan a los desafiantes y cruciales años del “segundo ciclo”, de los 11 a los 14.

¿Qué cambios tienen este 2023? 

Este 2023 quisimos en primer lugar abrir los cursos a todos los papás interesados, sin cupos máximos, ni requisitos previos, todos los papás o mamás se pueden inscribir. En segundo lugar, sumamos al curso para papás de 5to y 6to básico, un nuevo curso el segundo semestre para papás de 7mo y 8vo básico, con nuevos temas de prevención de adicciones, ciudadanía digital, vocacionales y de liderazgo y servicio
Como hay familias que se repiten estos cursos, lo que nos parece genial, también hemos cambiado algunos expositores para darle aún más novedad.

¿Por qué es importante para los apoderados y para el colegio tener estos cursos? 

Es importante porque nadie nace sabiendo cómo ser padre y menos cómo educar a un púber o a un adolescente, y para aprender, nada mejor que la mirada y la experiencia de un experto, que nos pueda orientar y entregar algunas claves sobre cómo formar y cómo acompañar a nuestros hijos (y no fracasar en el intento). No hay una fórmula mágica, pero sí hay prácticas y criterios que pueden alivianar y enriquecer bastante el camino. 

Y para el colegio son muy importantes también, porque estos cursos forman padres y familias más alineados con nuestro Proyecto Educativo, papás y mamás preocupados porque sus hijos sean buenos, sanos y felices, antes que exitosos, populares o bacanes.

¿Qué tipo de exponentes tendrá este año? 

Bueno, los principales expositores son los miembros de nuestro Consejo de Dirección, partiendo por el Director. Cada uno de ellos lleva un buen tiempo formándose en el tema asignado. Y además, sumamos a expertos que nos dan plena confianza, como son para este primer curso, la sicóloga Ita Larraín o la experta en ciudadanía digital Soledad Garcés.

¿Cuál es la invitación? 

A todos los padres del colegio, no perder la oportunidad de contar con esta ayuda extra para formar más y mejor a sus hijos, en los desafiantes años de la pre adolescencia y la adolescencia